Ya concluida la tercera edición de la carrera más divertida y original, dentro de una jornada única y extraordinaria, en la que se recorre entre los edificios centenarios que alzara nuestro primer comandante D. Luis Dávila, luego tras superar a los Colibrí de la Patrulla Aspa, se perimétra la Base para el recorrido 10K y junto a la pista de vuelo para el recorrido 5K, para finalmente entrar en la Plaza de Armas más bonita de España, donde nos espera un espectacular público junto al arco de Meta que cronometra “Cruzando La Meta”
Esta edición ha contado con una excelente participación de más de cuatrocientos corredores y un fenomenal ambiente deportivo y con un desarrollo para el que no ha faltado el incondicional apoyo del personal de la Base y de los voluntarios colaboradores de la carrera, así como con la extraordinaria aportación de empresas como: Cervezas ALHAMBRA, Tostaderos SOL DE ALBA, PHOTODEPORTES, HSN nutrición, INTERSPORT, Helados NORDWIK, PULEVA, CAJA RURAL, NEVADA SHOPPING, MAKE MAKE Fisioterapia, o Restaurantes CARMELA entre otras muchas más a las que desde aquí, de nuevo, damos las gracias por su generosidad.
Una jornada deportiva única, alegre y divertida, que nos anima a trabajar ya en la próxima edición.
Durante dos días hemos tenido sensaciones y emociones inmensas al conocer con mayor detalle la B.A. de Morón y el Ala 11, de la mano de su Coronel-Jefe y visitando los ya históricos Lockheed P.3 Orión y su antecesor el Grumman Albatros, así como estáticamente y muy de cerca el C.16 Eurofighter, pudiendo observar y disfrutar como varios C.16
En este mes de marzo le hemos pedido a una de nuestras socias, nos hable sobre un tema que ella domina como pocas personas en Granada. Se trata de Doña M. Lourdes Pineda Villegas, licenciada en Derecho y funcionaria del Estado. Nos ha hablado sobre una figura de la historia de Granada, Doña Berta Wilhelmi, y más en concreto aún sobre uno de sus legados, el Sanatorio Antituberculoso de la Alfaguara.
El pasado día 8 de marzo estuvimos en la celebración de la festividad del Co-Patrón de Granada, San Juan de Dios. Visitamos la casa de los Pisa, Archivo-Museo de San Juan de Dios en una jornada de puertas abiertas donde pudimos ver, entre otras, la Cámara Santa.
Ya está disponible la convocatoria de la III Carrera Base Aérea - Los Volantones -.
Recorrido de 5 Km o 10 Km.
Disfruta de una jornada deportiva única, alegre y divertida,
¡¡ Inscríbete !! en Cruzando La Meta
La Asociación de Veteranos del Ejercito del Aire de Málaga nos invitó a participar en la comida de hermandad que celebra cada año.
Pudimos disfrutar de una jornada estupenda. Nuestras felicitaciones por la organización a nuestros amigos los Gurripatos.
Este mes de febrero hemos contado con la presencia de una mujer muy especial para esta asociación, María Victoria Béjar. Doctora en Farmacia, Catedrática de la UGR en el departamento de Microbiología, actualmente imparte clases de grado en Ciencia y Tecnología, Farmacia, y Nutrición humana y Dietética, así como en Ciencia y Tecnología de los alimentos, además de la preparación de diversos programas de Doctorado y Másteres universitarios en investigación. En efecto decíamos que es especial, pues está ligada a esta asociación desde sus inicios y fue un placer escuchar sus comentarios sobre un tema que ella domina sobradamente como cita el titulo de esta conferencia LOS PLÁSTICOS: DEL MILAGRO AL DESASTRE. ¿Qué pueden hacer los microorganismos?.
Con motivo de la celebración de la Patrona de Aviación, un año más hemos acompañado al personal de la Base Aérea en el Acto de homenaje a Nuestra Señora de Loreto. El acto se ha desarrollado según lo previsto en la espléndida plaza de armas, pues había dudas de celebrarse bajo techo por la climatología.
Este sábado hemos preparado una visita al pueblo de Pinos Genil, atraídos por el nuevo centro de interpretación del Tranvía de la Sierra que, además del tranvía, también ha dedicado una de sus salas a la figura de Berta Wilhelmi, madre del primer comandante de nuestra Base Aérea de Armilla. Con las estupendas explicaciones de la guía del centro hemos conocido mucho más sobre la historia del tranvía y sobre todo de la vida de una mujer excepcional para su tiempo como Berta Wilhelmi.
Como última conferencia del año, hemos recibido a Doña Teresa M. Ortega López, Catedrática de Historia Contemporánea de la UGR que nos ha impartido una clase magistral con el título "Mujeres y Género en la España del siglo XX".
Nos ha hablado de las grandes diferencias y cambios de derechos que ha sufrido la mujer durante las diferentes etapas políticas y sociales desde 1900 cuya evolución, vista con la perspectiva de la actualidad, ha sido muy notable.