La Asociación de Veteranos del Ejercito del Aire de Málaga nos invitó a participar en la comida de hermandad que celebra cada año.
Pudimos disfrutar de una jornada estupenda. Nuestras felicitaciones por la organización a nuestros amigos los Gurripatos.
Este mes de febrero hemos contado con la presencia de una mujer muy especial para esta asociación, María Victoria Béjar. Doctora en Farmacia, Catedrática de la UGR en el departamento de Microbiología, actualmente imparte clases de grado en Ciencia y Tecnología, Farmacia, y Nutrición humana y Dietética, así como en Ciencia y Tecnología de los alimentos, además de la preparación de diversos programas de Doctorado y Másteres universitarios en investigación. En efecto decíamos que es especial, pues está ligada a esta asociación desde sus inicios y fue un placer escuchar sus comentarios sobre un tema que ella domina sobradamente como cita el titulo de esta conferencia LOS PLÁSTICOS: DEL MILAGRO AL DESASTRE. ¿Qué pueden hacer los microorganismos?.
Con motivo de la celebración de la Patrona de Aviación, un año más hemos acompañado al personal de la Base Aérea en el Acto de homenaje a Nuestra Señora de Loreto. El acto se ha desarrollado según lo previsto en la espléndida plaza de armas, pues había dudas de celebrarse bajo techo por la climatología.
Este sábado hemos preparado una visita al pueblo de Pinos Genil, atraídos por el nuevo centro de interpretación del Tranvía de la Sierra que, además del tranvía, también ha dedicado una de sus salas a la figura de Berta Wilhelmi, madre del primer comandante de nuestra Base Aérea de Armilla. Con las estupendas explicaciones de la guía del centro hemos conocido mucho más sobre la historia del tranvía y sobre todo de la vida de una mujer excepcional para su tiempo como Berta Wilhelmi.
Como última conferencia del año, hemos recibido a Doña Teresa M. Ortega López, Catedrática de Historia Contemporánea de la UGR que nos ha impartido una clase magistral con el título "Mujeres y Género en la España del siglo XX".
Nos ha hablado de las grandes diferencias y cambios de derechos que ha sufrido la mujer durante las diferentes etapas políticas y sociales desde 1900 cuya evolución, vista con la perspectiva de la actualidad, ha sido muy notable.
Dentro de nuestras actividades culturales, hemos programado una visita guiada a la Capilla de Los Reyes Católicos, no es la primera vez que vamos a contemplar este sitio tan simbólico y transcendental para todos los Españoles.
La Capilla Real había sido creada por los Reyes Católicos un mes antes de la muerte de Isabel, era una institución compuesta por un capellán Mayor y 12 capellanes, además de financiación y garantías jurídicas para su permanencia y vida, además de edificio en sí que hubo de construirse, decorarse y amueblarse con muchos objetos donados por la propia Reina.
Después de la visita dimos debida cuenta de un arroz en las Comendadoras de Santiago.
Hoy se ha celebrado el acto de Jura de Bandera que como cada año viene organizando la Base Aérea, y en esta ocasión ha tenido lugar en la explanada del Palacio de Congresos de Granada. Alrededor de cien personas se han citado para renovar su juramento ó hacerlo por primera vez, ha sido un acto muy emotivo en el que hemos acompañado en formación al personal de nuestra querida Base Aérea.
Dando cuenta de las buenas relaciones que nos unen con el cuerpo de Policía Nacional, se nos ha invitado a los actos de celebración de su patrón que en esta ocasión han sido en la explanada del Palacio de Congresos. En este acto se ha hecho entrega a nuestra asociación de un recuerdo en reconocimiento a la colaboración que nos une, desde esta plataforma queremos dar las gracias al Cuerpo de Policía por este reconocimiento.